domingo, 25 de mayo de 2014


El plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos marcados. Éste no se puede considerar de forma aislada dentro de la compañía, sino totalmente coordinado y congruente con el plan estratégico, siendo necesario realizar las correspondientes adaptaciones con respecto al plan general de la empresa, ya que es la única manera de dar respuesta válida a las necesidades y temas planteados.
El Plan de Marketing como tal, es de gran ayuda para directivos y en general cualquier persona que adelante algún tipo de gestión dentro de una organización, así como para los profesionales o estudiantes que esperamos profundizar en los conocimientos de este instrumento clave en el análisis estratégico de la gestión empresarial.
En marketing, como en cualquier otra actividad gerencial, toda acción que se ejecuta sin la debida planificación supone al menos un alto riesgo de fracaso o amplio desperdicio de recursos y esfuerzos. Si una acción no planificada tiene éxito, nos deberíamos preguntar qué hubiésemos conseguido de más al operar bajo un plan. Intentar que un proyecto triunfe sin servirse de un plan de marketing es como tratar de navegar en un mar tempestuoso sin cartas marítimas ni destino claro.
El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia la meta, a la vez informa con detalle de la situación y posicionamiento en los que nos encontramos, marcándonos las etapas que se han de cubrir para su consecución. Tiene la ventaja añadida de que la recopilación y elaboración de datos necesarios para realizar este plan permite calcular cuánto se va a tardar en cubrir cada etapa, dándonos así una idea clara del tiempo que debemos emplear para ello, qué personal debemos destinar para alcanzar la consecución de los objetivos y de qué recursos económicos debemos disponer.
Sin un plan de marketing nunca sabremos cómo hemos alcanzado los resultados de nuestra empresa, y por tanto, estaremos expuestos a las convulsiones del mercado.
En la actualidad, se está empezando a valorar en España, sobre todo en las PYMES, los beneficios que le suponen a la empresa el contar con un plan de marketing. Los rápidos cambios que se producen en el mercado y la llegada de las nuevas tecnologías están obligando, en un principio, a realizarlo de forma más bien forzada; será con el transcurso del tiempo cuando nos demos cuenta de las múltiples ventajas que produce la planificación lógica y estructurada de las diferentes variables del marketing.

viernes, 23 de mayo de 2014


El marketing digital es una forma del marketing basada en el uso de medios digitales para desarrollar comunicaciones directas, personales e interactivas que provoquen una reacción en el receptor. Fundamentalmente utiliza medios basados en protocolos IP (internet, internet wireless), en telefonía móvil y televisión digital. Es el estudio de las técnicas del uso de internet para publicitar y vender productos y servicios.
Entre sus funciones se incluyen la publicidad por clicks, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, el marketing en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores) y la mercadotecnia blogs.
Algunas herramientas son:  
1. Alta y optimización del Search Engine  
2.Campañas enlaces Conseguir otros sitios web que apuntan a nuestros sitios es el objetivo en una campaña o links. Crear contenido de calidad es una garantía de que el paso del tiempo, más y más webmasters deciden dirigirse a nuestras páginas de sus sitios web, pero las técnicas tales como el intercambio de enlaces o la creación de contenidos que licenciamos a cambio de un enlace son estrategias que acelerarán este proceso.  
3. Campañas y Pay Per Click Publicidad Contextual Podemos realizar campañas para nuestros anuncios aparezcan por cualquier combinación de palabras clave y sólo pagan cuando un internauta, después de ver nuestro anuncio, y sólo si usted está interesado en nuestra propuesta hace "clic" en este listado y visita nuestra página web.  
4. E-Mail Marketing Esto es para acciones coordinadas para enviar mensajes personalizados a una base de datos en busca de la tan mentada marketing one to one.  Obviamente estas acciones pueden desarrollarse propia base de clientes para aumentar su nivel de compra y la lealtad, o en contra de las nuevas bases de datos para ampliar nuestro mercado y los negocios.  
5. Programas de Afiliados Los programas de afiliados se realizan por lo general cuando nuestros objetivos de marketing son más ambiciosos ya que se trata de acciones que requieren de amplio espacio y un cierto nivel de presupuesto, pero asumen el sueño absoluto de un gerente de negocios; tener un trabajo personal de ventas virtual en la comisión solamente en los resultados.  
6.Marketing Viral La capacidad de realizar ciertas piezas publicitarias, que por su enorme notoriedad pueden transmitirse de un usuario a otro de forma directa y gratuita es la delmarketing viral objetivo.  
7. Marketing de Guerrilla Tales acciones son de baja intensidad, como la participación en listas de correo, blogs, sitios web de noticias, etc. con el fin de ser reconocido como un líder en el campo y provocar visitas cualificadas a nuestro sitio web.  
8. Publicidad y Patrocinio No podemos ignorar la publicidad más tradicional a través de banners y conocido sus múltiples variantes (rascacielos, capa, intersticial, etc.) como crucial para la generación de ventas y herramienta de branding.